*Cada año, hasta 40 por ciento de los universitarios cambia de carrera durante los primeros semestres o abandona definitivamente la universidad, por una mala elección. En esta edición, expertos de Acerta Consultoría Vocacional nos asesoran sobre el tema.
“Cuando somos pequeños, tenemos la certeza que de grandes nos convertiremos en astronautas, bailarines, bomberos o investigadores; pero ¿qué sucede cuando llegamos al momento de tomar la decisión real? La mayoría de nosotros nos sentimos abrumados y no sabemos ni por donde comenzar”, señalaron los representantes de la consultoría.
Los especialistas destacaron que el problema se debe a que, en algunos casos, el estudiante no conoce la amplia gama de opciones que existe; por la influencia de amigos o familiares; la falta de información asertiva o simplemente porque idealiza una carrera.
“Lo que es un hecho, es que independiente al motivo, el desgaste emocional, económico y la pérdida de tiempo, son dificultades que se presentan para los estudiantes y sus familias”.
Destacaron que señaló que resulta urgente necesidad de modernizar los sistemas de orientación vocacional que ofrecen las escuelas y los servicios independientes; “ya que su oferta es básica, acotada y en la mayoría de los casos tediosa, pues no logran integrar los aspectos que un estudiante requiere distinguir e interiorizar para la toma de una decisión sólida y asertiva”.
Acerta Consultoría Vocacional ofrece el primer programa, único para estudiantes de preparatoria, que se encuentren indecisos en la carrera a elegir, así como para aquellos que ya la están cursando, pero buscan un cambio.
La consultoría realiza un proceso de acompañamiento y análisis personalizado “one to one”, que permite seleccionar entre el pool de coaches al más adecuado para cada estudiante; se trata de profesionales del ramo de la psicología y la pedagogía, con especialización en orientación vocacional, que logran encausar al estudiante en un ambiente de empatía, confianza y libre comunicación.
¿Cómo funciona?
La asesoría se lleva a cabo durante seis semanas, en 12 sesiones de hasta 90 minutos, en una plataforma interactiva en línea. El coach y el estudiante interactúan y trabajan a través de una amplia gama de herramientas y dinámicas los tres pilares que sustentan el programa: autoconocimiento, exploración vocacional y plan de Acción.
“Durante las sesiones de autoconocimiento los impulsamos a identificar sus fortalezas, áreas de oportunidad, aptitudes académicas y áreas de interés tanto personales como profesionales. Este análisis le aportará un conocimiento profundo de si mismos para lograr mayor claridad y confianza en sus capacidades”.
La Exploración Vocacional, les permite conocer y entender las áreas de estudios profesionales, las carreras que la conforman y profundizar en aquellas que empatan con sus intereses y aptitudes. Adicionalmente tiene la oportunidad de entrevistarse con un profesionista del ramo que les ayudará a entender los distintos campos laborales en los que se pueden desempeñar, las bondades y retos de la profesión, así como el posicionamiento actual de las mismas.
El Plan de Acción los provee con herramientas de investigación y comparación, para evaluar las opciones que son de su interés de forma objetiva. Los jóvenes generan un plan detallado con los pasos a seguir y recursos necesarios para lograr en tiempo y forma los objetivos que se planteen.
Los especialistas explicaron que un proceso exitoso en la selección de carrera debe incluir la participación de los padres de familia, es por ello, que los involucran a largo del proceso en sesiones estratégicas que propicien puentes de diálogo e interacción.
“El sólido conjunto de herramienta que aporta el programa de Acerta serán de gran utilidad para cada estudiante, no sólo en esta importante toma de decisión, sino a lo largo de su vida”.
Sabías que?
El programa de Acerta Consultoría Vocacional:
– Está dirigido a estudiantes de preparatoria y universitarios que dudan de la carrera que eligieron.
– Es 100% personalizado.
– Es impartido por psicólogos y pedagogos, especializados en orientación vocacional.
– Trabaja con tres fundamentos: autoconocimiento, exploración vocacional y plan de acción.
Oreja: Una mala selección de carrera puede ser consecuencia de la influencia de amigos y familiares o de falta de información asertiva.
Datos de contacto:
www.acertavocacional.com
info@acertavocacional.com
55-2949-0903 (Mónica)
Facebook: @acertavocacional
Instagram: acertavocacio
Tu hijo no sabe que carrera universitaria elegir?
*Cada año, hasta 40 por ciento de los universitarios cambia de carrera durante los primeros semestres o abandona definitivamente la universidad, por una mala elección. En esta edición, expertos de Acerta Consultoría Vocacional nos asesoran sobre el tema.
“Cuando somos pequeños, tenemos la certeza que de grandes nos convertiremos en astronautas, bailarines, bomberos o investigadores; pero ¿qué sucede cuando llegamos al momento de tomar la decisión real? La mayoría de nosotros nos sentimos abrumados y no sabemos ni por donde comenzar”, señalaron los representantes de la consultoría.
Los especialistas destacaron que el problema se debe a que, en algunos casos, el estudiante no conoce la amplia gama de opciones que existe; por la influencia de amigos o familiares; la falta de información asertiva o simplemente porque idealiza una carrera.
“Lo que es un hecho, es que independiente al motivo, el desgaste emocional, económico y la pérdida de tiempo, son dificultades que se presentan para los estudiantes y sus familias”.
Destacaron que señaló que resulta urgente necesidad de modernizar los sistemas de orientación vocacional que ofrecen las escuelas y los servicios independientes; “ya que su oferta es básica, acotada y en la mayoría de los casos tediosa, pues no logran integrar los aspectos que un estudiante requiere distinguir e interiorizar para la toma de una decisión sólida y asertiva”.
Acerta Consultoría Vocacional ofrece el primer programa, único para estudiantes de preparatoria, que se encuentren indecisos en la carrera a elegir, así como para aquellos que ya la están cursando, pero buscan un cambio.
La consultoría realiza un proceso de acompañamiento y análisis personalizado “one to one”, que permite seleccionar entre el pool de coaches al más adecuado para cada estudiante; se trata de profesionales del ramo de la psicología y la pedagogía, con especialización en orientación vocacional, que logran encausar al estudiante en un ambiente de empatía, confianza y libre comunicación.
¿Cómo funciona?
La asesoría se lleva a cabo durante seis semanas, en 12 sesiones de hasta 90 minutos, en una plataforma interactiva en línea. El coach y el estudiante interactúan y trabajan a través de una amplia gama de herramientas y dinámicas los tres pilares que sustentan el programa: autoconocimiento, exploración vocacional y plan de Acción.
“Durante las sesiones de autoconocimiento los impulsamos a identificar sus fortalezas, áreas de oportunidad, aptitudes académicas y áreas de interés tanto personales como profesionales. Este análisis le aportará un conocimiento profundo de si mismos para lograr mayor claridad y confianza en sus capacidades”.
La Exploración Vocacional, les permite conocer y entender las áreas de estudios profesionales, las carreras que la conforman y profundizar en aquellas que empatan con sus intereses y aptitudes. Adicionalmente tiene la oportunidad de entrevistarse con un profesionista del ramo que les ayudará a entender los distintos campos laborales en los que se pueden desempeñar, las bondades y retos de la profesión, así como el posicionamiento actual de las mismas.
El Plan de Acción los provee con herramientas de investigación y comparación, para evaluar las opciones que son de su interés de forma objetiva. Los jóvenes generan un plan detallado con los pasos a seguir y recursos necesarios para lograr en tiempo y forma los objetivos que se planteen.
Los especialistas explicaron que un proceso exitoso en la selección de carrera debe incluir la participación de los padres de familia, es por ello, que los involucran a largo del proceso en sesiones estratégicas que propicien puentes de diálogo e interacción.
“El sólido conjunto de herramienta que aporta el programa de Acerta serán de gran utilidad para cada estudiante, no sólo en esta importante toma de decisión, sino a lo largo de su vida”.
Sabías que?
El programa de Acerta Consultoría Vocacional:
– Está dirigido a estudiantes de preparatoria y universitarios que dudan de la carrera que eligieron.
– Es 100% personalizado.
– Es impartido por psicólogos y pedagogos, especializados en orientación vocacional.
– Trabaja con tres fundamentos: autoconocimiento, exploración vocacional y plan de acción.
Oreja: Una mala selección de carrera puede ser consecuencia de la influencia de amigos y familiares o de falta de información asertiva.
Datos de contacto:
www.acertavocacional.com
info@acertavocacional.com
55-2949-0903 (Mónica)
Facebook: @acertavocacional
Instagram: acertavocacio